Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual

Todos los trabajos que impliquen a menores de edad requieren de unas cualidades específicas tales como saber educar, detectar e interpretar determinadas conductas, y garantizar su salud no sólo física sino emocional.

Por eso, para un puesto de trabajo de estas características hay que demostrar que no se tienen antecedentes por delitos de naturaleza sexual. Esto se acredita con el certificado de Delitos de Naturaleza Sexual expedido por el Ministerio de Justicia.

Cómo obtener el certificado de Delitos Sexuales

Actualmente disponemos de varias formas de solicitar el certificado:

Para conseguir el certificado de Delitos Sexuales la forma más rápida y sencilla suele ser online a través de internet, bien sea con DNIe, o a través del sistema Cl@ve.

Aunque también te explicamos aquí cómo obtenerlo con cita previa y te enumeramos las principales ciudades donde solicitarlo presencialmente.

¿Qué es el Certificado de Delitos de naturaleza Sexual?

El Certificado de Delitos Sexuales es un documento expedido por el Ministerio de Justicia que contiene la información relativa a si el interesado tiene o no antecedentes por delitos sexuales, así como por trata de seres humanos con fines de explotación sexual, incluyendo la pornografía, abuso, agresión, pederastia…

Este certificado se expide gratuitamente y refleja la información que consta en el Registro Central de Delincuentes Sexuales en el momento de su expedición.

Según la Agencia española de Protección de Datos, no es precisa una renovación periódica del certificado digital, a menos que se tenga conocimiento de nuevas circunstancias que exijan revisarlo.

A veces hablamos de certificado negativo de delitos sexuales y nos referimos a este mismo, ya que se presenta para certificar que no hay antecedentes de tales delitos.